Los 10 mejores diseñadores de moda masculina
Explorando los íconos legendarios y los dominadores actuales de la escena de la moda masculina, su estética única y su profunda influencia en cómo se visten los hombres alrededor del mundo.
1. Tom Ford
Tom Ford se ha consolidado como una de las figuras más influyentes de la moda masculina de lujo moderna, conocido por su impecable sastrería y su estética sensual. Tras transformar Gucci e Yves Saint Laurent en los años 90 y principios de los 2000, Ford lanzó su marca homónima en 2006, llevando su distintiva visión de la elegancia masculina a un público global.
La ropa masculina de Ford se caracteriza por siluetas definidas, tejidos lujosos y una meticulosa atención al detalle. Sus diseños exudan una sexualidad sofisticada que ha redefinido la masculinidad moderna en la moda. El hombre Tom Ford es seguro de sí mismo, cosmopolita y glamuroso sin complejos. Sus prendas emblemáticas incluyen trajes de corte perfecto con hombros marcados, esmóquines de terciopelo y suntuosas prendas de abrigo de cuero.

Colección Primavera/Verano 2025 de Tom Ford: Chaqueta safari de cuero que exhibe la refinada confección y los lujosos materiales característicos de Ford.
En su colección Primavera/Verano 2025, Ford continúa explorando la intersección del lujo casual y el refinamiento formal. La colección incluye chaquetas de cuero de inspiración safari con un corte relajado pero preciso, chaquetas blusón de ante que combinan una masculinidad robusta con una artesanía refinada, y prendas ligeras de cachemira que personifican el lujo discreto.

Colección Primavera/Verano 2025 de Tom Ford: Chaqueta vaquera de ante que demuestra la capacidad de Ford para realzar siluetas informales con materiales de lujo.
La paleta de colores sigue siendo característicamente restringida, centrándose en tonos neutros, negros y marrones, lo que permite que los exquisitos materiales y la construcción ocupen un lugar central.

Colección Primavera/Verano 2025 de Tom Ford: Chaqueta con cuello de ante y cachemir que ejemplifica el enfoque de Ford hacia el lujo informal refinado.
La influencia de Ford va más allá de la ropa, convirtiéndose en una marca integral de estilo de vida que abarca fragancias, gafas y productos de belleza. Su trayectoria como director de cine (con obras aclamadas como "Un hombre soltero" y "Animales nocturnos") inspira su enfoque cinematográfico de la moda, creando narrativas de elegancia masculina que resuenan en todas las culturas y generaciones.
2. Raf Simons
El diseñador belga Raf Simons ha estado a la vanguardia de la moda masculina desde que lanzó su marca en 1995. Actualmente se desempeña como codirector creativo de Prada junto a Miuccia Prada, Simons continúa superando los límites con su enfoque intelectual de la moda masculina.
El trabajo de Simons está profundamente arraigado en la cultura juvenil, en particular en la música y el arte, creando colecciones que fusionan referencias subculturales con la alta costura. Sus diseños suelen presentar siluetas estilizadas, proporciones innovadoras y elementos conceptuales que desafían las nociones convencionales de masculinidad. A lo largo de su carrera —incluyendo su paso por Jil Sander, Christian Dior y Calvin Klein—, Simons ha mantenido su voz distintiva, adaptándose a la herencia de cada marca.

Colección de ropa masculina Prada primavera/verano 2025: fotografía de pasarela que muestra la estética minimalista pero impactante codiseñada por Raf Simons y Miuccia Prada.
La colección masculina Prada Primavera/Verano 2025, codiseñada con Miuccia Prada, ejemplifica la dirección estética actual de Simons. La colección presenta una interpretación refinada de la ropa de trabajo y las prendas utilitarias, reimaginadas desde la perspectiva del lujo intelectual de Prada.

Colección de ropa masculina Prada primavera/verano 2025: un look que presenta las líneas limpias características de Simons y una sutil subversión de los códigos tradicionales de la moda masculina.
Líneas limpias, combinaciones de telas inesperadas y subversiones sutiles de los códigos clásicos de la moda masculina crean un guardarropa moderno que equilibra la innovación con la facilidad de uso.

Colección de ropa masculina Prada primavera/verano 2025: ejemplo del enfoque de Simons sobre las proporciones y las capas en la ropa masculina contemporánea
Lo que distingue a Simons es su capacidad para infundir en la ropa una resonancia emocional y cultural. Sus referencias a los movimientos juveniles, la escena musical y la historia del arte crean prendas que funcionan como artefactos culturales, más que como simples artículos de moda. Esta profundidad intelectual, combinada con su precisa sastrería y la innovación en materiales, lo han consolidado como una de las voces más influyentes de la moda masculina contemporánea.
3. Rick Owens
El diseñador estadounidense afincado en París, Rick Owens, se ha forjado un espacio único en el panorama de la moda con su enfoque oscuro, arquitectónico y vanguardista de la moda masculina. Desde la fundación de su marca en 1994, Owens se ha mantenido fiel a su singular visión, creando un culto de seguidores gracias a su distintiva estética.
La ropa masculina de Owens se caracteriza por siluetas impactantes, cortes asimétricos y una paleta monocromática dominada por el negro, el gris y los tonos tierra. Sus diseños combinan elementos de la estética gótica, punk y minimalista con la artesanía de alta costura, creando prendas provocativas y fáciles de llevar.

Colección de ropa masculina otoño 2025 de Rick Owens: presenta las siluetas dramáticas y la paleta monocromática características de Owens.
Las piezas emblemáticas incluyen pantalones con entrepierna caída, camisetas alargadas, chaquetas de cuero con proporciones exageradas y prendas exteriores con estructura arquitectónica.
La colección masculina Otoño 2025 continúa la exploración de Owens de proporciones y texturas poco convencionales. La colección incluye prendas de abrigo voluminosas con drapeados impactantes, botas de plataforma que realzan la silueta teatral y prendas en capas que crean una sensación de armadura protectora.

Colección de ropa masculina otoño 2025 de Rick Owens: una demostración del enfoque de Owens hacia las capas y las proporciones poco convencionales.
Los materiales varían desde cueros flexibles hasta telas técnicas, a menudo con bordes sin rematar o acabados intencionalmente desgastados que se suman al estado de ánimo postapocalíptico de la colección.

Colección de ropa masculina otoño 2025 de Rick Owens: ilustra el enfoque distintivo del diseñador hacia la textura y la forma en la ropa masculina.
Lo que distingue a Owens es su inquebrantable compromiso con su visión estética y su capacidad para crear un mundo completo en torno a sus diseños. Su línea de muebles, proyectos de diseño de interiores y colaboraciones arquitectónicas extienden su sensibilidad oscura y brutalista más allá de la moda. Owens ha influenciado a innumerables diseñadores con su enfoque en la proporción, el drapeado y su rechazo a los cánones de belleza convencionales en favor de una forma más desafiante e intelectual de elegancia masculina.
4. Thom Browne
El diseñador estadounidense Thom Browne ha revolucionado la moda masculina con su radical reinterpretación del traje clásico. Desde la creación de su marca en 2001, Browne ha creado un universo distintivo caracterizado por proporciones reducidas, una sastrería meticulosa y presentaciones teatrales.
La estética distintiva de Browne se centra en el traje gris, reinventado con chaquetas cortas, tobillos al descubierto y proporciones precisas que desafían las convenciones tradicionales de la moda masculina. Sus diseños combinan una atención extrema al detalle con elementos conceptuales y a menudo extravagantes, creando prendas que funcionan tanto como prendas prácticas como declaraciones artísticas.

Colección Otoño 2025 de Thom Browne: presentación en pasarela que muestra el enfoque teatral de Browne para la moda masculina.
La raya de cuatro barras, los detalles de grosgrain y la cinta tricolor se han convertido en características distintivas de la marca.
La colección Otoño 2025 muestra la evolución de Browne, manteniendo sus principios estéticos fundamentales. La presentación en pasarela presentó su característica puesta en escena teatral, con modelos con trajes impecablemente entallados y proporciones exageradas, combinados con piezas más experimentales que traspasan los límites entre la moda masculina y el vestuario.

Colección Otoño 2025 de Thom Browne: una demostración de la sastrería característica de Browne con proporciones distintivas y atención al detalle.
La colección incluye sus característicos trajes de franela gris junto con exploraciones más coloridas y ricas en estampados, todas unidas por la meticulosa construcción y el enfoque conceptual de Browne.

Colección Otoño 2025 de Thom Browne: muestra la capacidad de Browne para combinar la sastrería tradicional con elementos de moda conceptuales.
La influencia de Browne trasciende su propia marca, tras haber sido Director Creativo de Moncler Gamme Bleu y haber creado un uniforme distintivo para los empleados del FC Barcelona. Su enfoque en la moda masculina, que combina la artesanía tradicional con la innovación conceptual, ha influido en la forma en que los hombres abordan la sastrería a nivel mundial, fomentando un enfoque más experimental y preciso en la vestimenta masculina.
5. Ralph Lauren
Durante más de cinco décadas, Ralph Lauren ha definido la moda masculina estadounidense mediante su magistral combinación de elegancia aristocrática, robustez western e influencias deportivas. Como uno de los grandes narradores de la moda, Lauren ha creado no solo ropa, sino también narrativas de estilo de vida que resuenan a través de generaciones.
La ropa masculina de Lauren abarca múltiples líneas, desde el lujo de Purple Label hasta la ropa universitaria de Polo Ralph Lauren, todas unificadas por su distintiva visión del estilo americano. Sus diseños se inspiran en diversas fuentes: la aristocracia inglesa, la cultura ganadera del Oeste, los uniformes militares, la ropa deportiva vintage y la época dorada de Hollywood.

Colección de ropa masculina Ralph Lauren Otoño 2025: un ejemplo del sofisticado enfoque de Lauren hacia el estilo clásico americano
Esta mezcla ecléctica se transforma en colecciones cohesivas que se sienten atemporales y relevantes.
La colección Purple Label Otoño 2025 ejemplifica la visión actual de Lauren sobre la moda masculina de lujo. La colección incluye trajes impecablemente confeccionados en tejidos suntuosos, prendas de punto de cachemira con sutiles detalles de lujo y prendas de abrigo que combinan funcionalidad y refinamiento.

Colección de ropa masculina Ralph Lauren Otoño 2025: muestra la maestría de Lauren en la sastrería y los materiales lujosos.
La paleta de colores enfatiza azules profundos, tonos tierra y patrones sutiles que crean una sensación de elegancia discreta. La atención de Lauren a las proporciones y su magistral combinación de texturas crean una visión sofisticada y accesible del lujo masculino.

Colección de ropa masculina Ralph Lauren Otoño 2025: demuestra la capacidad de Lauren para combinar elementos formales e informales con una elegancia refinada.
Lo que distingue a Lauren es su capacidad para crear visiones aspiracionales y accesibles de la vida estadounidense a través de su ropa. Sus diseños evocan estilos de vida específicos —el campus de la Ivy League, el rancho del Oeste, la finca de los Hamptons—, permitiendo a quienes los visten participar en estas narrativas a través de su vestimenta. Este enfoque narrativo, combinado con su compromiso con la calidad y el detalle, ha consolidado a Lauren como quizás el diseñador de moda estadounidense por excelencia.
6. Giorgio Armani
El maestro italiano Giorgio Armani revolucionó la moda masculina en la década de 1980 al deconstruir el traje rígido y crear un enfoque más suave y relajado en la sastrería que sigue influyendo en la forma de vestir de los hombres hoy en día. Desde la fundación de su marca en 1975, Armani ha construido un imperio global basado en la elegante simplicidad y el lujo discreto.
La ropa masculina de Armani se caracteriza por siluetas fluidas, chaquetas desestructuradas y una sofisticada paleta de colores dominada por el azul marino, el gris y el beige. Sus diseños priorizan la comodidad y el movimiento, manteniendo una silueta elegante, un concepto revolucionario cuando lo introdujo por primera vez.

Colección de ropa masculina Otoño 2025 de Giorgio Armani: muestra la elegancia relajada y la sastrería fluida características de Armani.
La estética de Armani rechaza la ostentación en favor del lujo sutil, en el que las telas de calidad y la construcción impecable prevalecen sobre las marcas o las tendencias obvias.
La colección masculina Otoño 2025 continúa la exploración de Armani por la elegancia relajada. La colección incluye trajes de estructura suave en lanas y cachemiras ligeras, prendas de punto de lujo en combinaciones tonales y prendas de abrigo que combinan elementos formales e informales.

Colección de ropa masculina Otoño 2025 de Giorgio Armani: una ilustración del sofisticado enfoque de Armani hacia el color y la proporción
La paleta de colores se mantiene sobria, con sutiles variaciones de azules, grises y tonos neutros que crean un lenguaje visual armonioso. Los contrastes de texturas —mate contra brillo, liso contra texturado— aportan interés visual, manteniendo la sobriedad sofisticada de la colección.

Colección de ropa masculina Otoño 2025 de Giorgio Armani: una demostración de la maestría del diseñador en el lujo discreto y la sastrería refinada.
La influencia de Armani en la moda masculina es innegable. Su enfoque relajado en la sastrería transformó la forma de vestir de los hombres, tanto para el trabajo como para el ocio, creando un nuevo paradigma de elegancia masculina que prioriza la comodidad sin sacrificar la sofisticación. A sus 90 años, Armani continúa al frente de su imperio, manteniendo una visión coherente que ha resistido innumerables tendencias y revoluciones de la moda.
7. Brunello Cucinelli
El diseñador italiano Brunello Cucinelli ha redefinido el lujo mediante su enfoque humanista de la moda, creando ropa masculina que combina una artesanía excepcional con una producción ética y una filosofía de trabajo digno. Desde la fundación de su empresa en 1978, Cucinelli se ha convertido en sinónimo de lujo discreto y prácticas empresariales responsables.
La ropa masculina de Cucinelli se caracteriza por sus materiales excepcionales, en particular sus renombrados cachemires, y un enfoque sofisticado hacia la elegancia informal. Sus diseños combinan la sastrería tradicional con influencias deportivas, creando una estética relajada pero refinada que atrae a clientes internacionales exigentes.

Colección de ropa masculina Otoño 2025 de Brunello Cucinelli: un ejemplo del enfoque de Cucinelli hacia el lujo discreto y la elegancia informal refinada.
La paleta de colores generalmente incluye tonos neutros sutiles, tonos tierra suaves y colores apagados que resaltan la calidad de los materiales en lugar de hacer declaraciones audaces.
La colección Otoño 2025 ejemplifica la filosofía de Cucinelli sobre el lujo discreto. La colección incluye trajes de estructura suave en lanas y cachemiras finas, prendas de punto lujosas con sutiles detalles texturizados y elegantes prendas de abrigo que combinan lo formal con lo informal.

Colección de ropa masculina Otoño 2025 de Brunello Cucinelli: muestra el magistral uso de la textura y las capas por parte del diseñador.
La superposición es clave, con prendas ligeras diseñadas para integrarse armoniosamente. La chaqueta burdeos polvorienta representa una sutil desviación de su paleta neutra habitual, aunque conserva la sobriedad característica de la marca.
Lo que distingue a Cucinelli es su enfoque holístico del lujo, que combina productos excepcionales con prácticas comerciales éticas y filantropía cultural. Su sede en el restaurado pueblo medieval de Solomeo, Italia, funciona como centro de producción y centro cultural, encarnando su filosofía de que los productos hermosos deben surgir de entornos hermosos. Este enfoque de "capitalismo humanista" ha posicionado a Cucinelli como un referente en lujo sostenible, influyendo en la forma en que la industria aborda tanto la artesanía como la responsabilidad corporativa.
8. Rei Kawakubo (Comme des Garçons)
La visionaria japonesa Rei Kawakubo ha desafiado y redefinido el concepto mismo de la ropa a través de su marca Comme des Garçons desde su fundación en 1969. Su línea de ropa masculina, Comme des Garçons Homme Plus, continúa superando los límites con su enfoque conceptual, a menudo deconstruido, de la vestimenta masculina.
Los diseños de Kawakubo se caracterizan por la asimetría, la deconstrucción y la voluntad de desafiar las nociones convencionales de belleza y funcionalidad. Su ropa masculina a menudo presenta proporciones inesperadas, imperfecciones intencionadas y elementos conceptuales que cuestionan el propósito mismo de la ropa.

Colección Comme des Garçons Homme Plus Otoño 2025: muestra el enfoque vanguardista de Kawakubo hacia la moda masculina con proporciones y estilo poco convencionales
Si bien sus presentaciones en pasarela pueden presentar expresiones extremas de estas ideas, las colecciones comerciales traducen estos conceptos en prendas usables pero aún desafiantes.
La colección Comme des Garçons Homme Plus Otoño 2025 continúa la exploración de Kawakubo de la moda masculina no convencional. La colección presenta piezas de inspiración militar transformadas mediante materiales y proporciones inesperados, elementos de sastrería deconstruidos y reensamblados de forma sorprendente, y accesorios que difuminan la línea entre decoración y distorsión. La paleta predominantemente oscura se acentúa con detalles inesperados y contrastes de texturas que crean tensión visual y conceptual.
Lo que distingue a Kawakubo es su enfoque del diseño como práctica intelectual y artística, más que como mera creación de moda. Su obra se ha exhibido en importantes museos, incluyendo una retrospectiva en el Museo Metropolitano de Arte, lo que reconoce su influencia más allá del mundo de la moda. A través de Comme des Garçons y el concepto de tienda multimarca Dover Street Market, Kawakubo ha creado plataformas para el diseño experimental que siguen influyendo en nuestra comprensión de las posibilidades de la ropa.
9. Demna Gvasalia (Balenciaga)
El diseñador georgiano Demna Gvasalia ha transformado el panorama del lujo a través de su trabajo en Balenciaga, incorporando influencias urbanas, la cultura de internet y la estética postsoviética a la alta costura. Desde que asumió como director creativo de Balenciaga en 2015, Gvasalia ha redefinido el lujo para la era digital.
La ropa masculina de Gvasalia se caracteriza por proporciones exageradas, combinaciones inesperadas de referencias altas y bajas, y un enfoque provocador hacia la marca y los símbolos de lujo. Sus diseños suelen presentar siluetas oversize, prendas en capas y artículos cotidianos recontextualizados —desde uniformes de reparto hasta bolsas de compras— elevados a la categoría de lujo.

Colección Balenciaga Otoño 2025: Demostración de la sastrería precisa de Gvasalia con proporciones contemporáneas
Este enfoque desafía las nociones convencionales de gusto y valor en la moda.
La colección Balenciaga Otoño 2025 refleja la dirección actual de Gvasalia. La colección presenta trajes de corte preciso con hombros pronunciados, prendas técnicas de abrigo con proporciones impactantes e interpretaciones sofisticadas de la ropa de trabajo y la moda urbana.

Colección Balenciaga Otoño 2025: muestra el enfoque de Gvasalia hacia la sastrería moderna con sutiles subversiones.
La paleta predominantemente oscura crea una atmósfera seria, casi austera, mientras que las combinaciones inesperadas de materiales y el juego de proporciones mantienen la energía disruptiva de la marca. La presentación en sí misma —un formato de pasarela sencillo— representa un cambio hacia un enfoque centrado en las prendas en sí.
Lo que distingue a Gvasalia es su capacidad para captar el espíritu de la época a través de la moda, reflejando la cultura digital, las tensiones políticas globales y las nociones cambiantes de estatus e identidad en sus diseños. Su enfoque de la moda como comentario cultural —a veces satírico, a veces extremadamente serio— ha influido en la forma en que las marcas de lujo interactúan con la cultura contemporánea. A través de Balenciaga y su trabajo previo en Vetements, Gvasalia ha redefinido el concepto de lujo en el siglo XXI.
10. Virgil Abloh (Louis Vuitton/Off-White)
El difunto Virgil Abloh revolucionó la moda con su trabajo pionero en Off-White y como director artístico de la línea masculina de Louis Vuitton, rompiendo barreras como el primer afroamericano en dirigir una casa de lujo francesa. Aunque falleció en 2021, su influencia continúa moldeando la moda masculina contemporánea.

Virgil Abloh, fundador de Off-White y exdirector artístico de la línea masculina de Louis Vuitton
El enfoque de diseño de Abloh se caracterizó por su "regla del 3%": la idea de que modificar un diseño existente tan solo un 3% podía crear algo nuevo y relevante. Su obra fusionaba influencias de la moda urbana con códigos de lujo, incorporando comillas, cinturones industriales y rayas diagonales como elementos distintivos. En Louis Vuitton, aportó esta sensibilidad a una casa histórica, creando colecciones que honraban la tradición y se dirigían a una nueva generación.

Colección de ropa masculina Louis Vuitton Otoño 2022: una de las últimas colecciones de Abloh, que muestra su combinación de sastrería tradicional con referencias culturales contemporáneas.
Su última colección Louis Vuitton Otoño 2022, titulada "Louis Dreamhouse", encapsuló su enfoque del diseño. La colección presentó una sastrería precisa con sutiles subversiones, ropa deportiva técnica realzada con materiales de lujo y piezas conceptuales que evocaban la historia del arte y la cultura popular. La presentación se convirtió en un homenaje al legado de Abloh, celebrando su capacidad para conectar diferentes mundos a través de la moda.
Lo que distinguió a Abloh fue su enfoque multidisciplinario, trabajando en los ámbitos de la moda, la música, el arte y la arquitectura, y su compromiso de abrir puertas a las nuevas generaciones. Su famosa frase "tú también puedes" impulsó la democratización de la creatividad en una industria a menudo definida por la exclusividad. A través de sus diseños, colaboraciones y mentoría, Abloh creó nuevos caminos para diversas voces en la moda, asegurando que su influencia perdure mucho después de su prematura muerte.
Conclusión
Estos diez diseñadores representan diferentes enfoques de la moda masculina, desde la elegancia clásica de Ralph Lauren y Giorgio Armani hasta la experimentación innovadora de Rei Kawakubo y Rick Owens. Lo que los une es su capacidad para crear visiones distintivas de la masculinidad a través de la ropa, influyendo no solo en lo que los hombres visten, sino también en cómo expresan su identidad a través de la vestimenta.
El panorama actual de la moda masculina refleja tanto la continuidad como el cambio. Maestros consagrados como Lauren y Armani siguen perfeccionando sus firmas, mientras que nuevas voces como Gvasalia desafían las convenciones y responden a la cultura digital. El legado de innovadores como Abloh sigue inspirando a las nuevas generaciones de diseñadores.
Lo que se desprende de este análisis es que el gran diseño de ropa masculina equilibra la innovación con la usabilidad, la expresión artística con la viabilidad comercial. Estos diseñadores han dominado este equilibrio a su manera única, creando obras que trascienden las tendencias estacionales para moldear nuestra comprensión de la vestimenta masculina en el mundo moderno.
Referencias
- Pasarela Vogue (2025). "Colección masculina primavera/verano 2025 de Tom Ford". Recuperado de https://www.tomfordfashion.com/en-us/highlights/men/spring-summer-25/
- Pasarela Vogue (2025). "Colección Prada Primavera/Verano 2025 para Hombre". Recuperado de https://www.prada.com/ww/en/pradasphere/fashion-shows/2025/ss-menswear.html
- Pasarela de Vogue (2025). «Colección de ropa masculina de Rick Owens Otoño 2025». Recuperado de https://www.vogue.com/fashion-shows/fall-2025-menswear/rick-owens
- Pasarela de Vogue (2025). "Colección Otoño 2025 de Thom Browne". Recuperado de https://www.thombrowne.com/blogs/archive/fall-2025-collection
- Pasarela Vogue (2025). «Colección Ralph Lauren Otoño 2025 para hombre». Recuperado de https://www.vogue.com/fashion-shows/fall-2025-menswear/ralph-lauren
- Pasarela Vogue (2025). «Colección masculina Otoño 2025 de Giorgio Armani». Recuperado de https://www.vogue.com/fashion-shows/fall-2025-menswear/giorgio-armani
- Pasarela Vogue (2025). "Colección de ropa masculina Otoño 2025 de Brunello Cucinelli". Recuperado de https://www.vogue.com/fashion-shows/fall-2025-menswear/brunello-cucinelli
- Pasarela de moda. (2025). "Colección de ropa masculina Otoño 2025 de Comme des Garçons Homme Plus". Obtenido de https://www.vogue.com/fashion-shows/fall-2025-menswear/comme-des-garcons-homme-plus
- Pasarela Vogue (2025). «Colección Balenciaga Prêt-à-Porter Otoño 2025». Recuperado de https://www.vogue.com/fashion-shows/fall-2025-ready-to-wear/balenciaga
- Pasarela Vogue (2022). «Colección masculina Otoño 2022 de Louis Vuitton». Recuperado de https://www.vogue.com/fashion-shows/fall-2022-menswear/louis-vuitton
- Leitch, L. (2022). «Durante su residencia de ocho colecciones, Virgil Abloh revolucionó la casa Louis Vuitton». Vogue. Recuperado de https://www.vogue.com/fashion-shows/fall-2022-menswear/louis-vuitton
- Off-White. (2025). "Virgil está aquí: Sobre Virgil Abloh". Recuperado de https://www.off---white.com/en-us/virgil-is-here
0 comentarios