Thobe

Túnica

En Oriente Medio, la prenda similar a una kurta suele llamarse "Thobe" (también escrito Thawb o Dishdasha ), aunque existen algunas diferencias de estilo y contexto cultural. A continuación, un resumen:

Thobe (prenda de vestir de Oriente Medio):

  1. Diseño : Un thobe es una túnica larga que llega hasta los tobillos, generalmente con mangas largas y escote sin cuello. Suele ser más suelta y holgada que una kurta.
  2. Tela : Los thobes suelen estar hechos de telas livianas como algodón o lino para uso diario, y telas más lujosas como seda o lana fina para ocasiones formales.
  3. Ocasiones : Los thobes se usan como vestimenta diaria en muchos países del Medio Oriente, así como para eventos formales, ocasiones religiosas y celebraciones culturales.
  4. Variaciones regionales :
    • En Arabia Saudita se llama Thobe .
    • En los Emiratos Árabes Unidos y otros países del Golfo, a menudo se lo conoce como Kandura o Dishdasha .
    • En Omán, se llama Dishdasha y puede tener una borla ( furakha ) en el cuello.

Kurta (prenda del sur de Asia):

Aunque la kurta se asocia más comúnmente con el sur de Asia, también se usa en algunas partes de Oriente Medio, sobre todo en regiones con vínculos culturales con el sur de Asia. Sin embargo, tradicionalmente no se le conoce como thobe.

Diferencias clave:

  • Largo : Un Thobe suele llegar hasta el tobillo, mientras que un Kurta suele llegar hasta la rodilla o hasta la mitad de la pantorrilla.
  • Estilo : Los thobes suelen tener un diseño más simple, mientras que los kurtas pueden presentar más bordados, patrones o adornos.
  • Contexto cultural : Los thobes están profundamente arraigados en la cultura árabe, mientras que los kurtas están más asociados con las tradiciones del sur de Asia.

En resumen, si bien la kurta y el thobe comparten similitudes como prendas tradicionales, se distinguen por su estilo, longitud y significado cultural. El equivalente en Oriente Medio de la kurta suele ser el thobe , el kandura o el dishdasha , según la región.

Regresar al blog

Deja un comentario