Tencel

Tencel

El Tencel, también conocido como lyocell, es un tejido sostenible elaborado a partir de la pulpa del eucalipto. Pero ¿qué hace al Tencel tan especial?

Proceso de producción respetuoso con el medio ambiente

A diferencia de la producción tradicional de algodón, Tencel utiliza un proceso de ciclo cerrado donde el 99 % de los productos químicos y disolventes se reciclan y reutilizan. Esto se traduce en un impacto ambiental significativamente menor en comparación con otros tejidos.

Propiedades transpirables y que absorben la humedad

Una de las principales ventajas del Tencel es su capacidad para absorber la humedad, lo que lo hace ideal para ropa deportiva y ropa de cama. El Tencel absorbe la humedad eficazmente, manteniendo la piel seca y fresca. De hecho, el Tencel es un 50 % más absorbente que el algodón.

Suave y delicado con la piel

Gracias a sus fibras ultrafinas, el Tencel es increíblemente suave y delicado con la piel. Esto lo convierte en una opción popular para personas con piel sensible o alergias. Su superficie lisa también reduce la fricción, previniendo la irritación de la piel.

Durable y de larga duración

A pesar de su suavidad, el Tencel es sorprendentemente duradero. La resistencia de sus fibras garantiza la durabilidad de las prendas de Tencel, reduciendo la necesidad de reemplazos frecuentes. Esta durabilidad también contribuye a la sostenibilidad del Tencel como tejido.

Biodegradable y compostable

Al final de su vida útil, el Tencel es totalmente biodegradable y compostable. Esto significa que las prendas de Tencel se descomponen de forma natural sin dejar residuos nocivos, lo que reduce aún más su impacto ambiental.

La próxima vez que busque una tela sustentable y versátil, considere Tencel por su proceso de producción ecológico, propiedades de absorción de la humedad, suavidad, durabilidad y biodegradabilidad.

Regresar al blog

Deja un comentario