
Algodón
¿Qué es el algodón?
El algodón es una fibra natural que proviene de las vainas de la planta del algodón (especie Gossypium ). Es uno de los materiales textiles más utilizados e importantes del mundo debido a su suavidad, transpirabilidad y versatilidad.
Características clave del algodón:
- Suave y cómodo : se siente suave sobre la piel, lo que lo hace ideal para ropa y ropa de cama.
- Transpirable : permite la circulación del aire, manteniendo el cuerpo fresco en climas cálidos.
- Absorbente : puede absorber la humedad (como el sudor) de manera eficiente.
- Durable : fibra fuerte que soporta el lavado y el desgaste habituales.
- Hipoalergénico : generalmente seguro para pieles sensibles.
- Biodegradable : a diferencia de las fibras sintéticas, el algodón se descompone naturalmente.
Usos del algodón:
- Ropa (camisetas, jeans, vestidos, ropa interior, calcetines)
- Textiles para el hogar (sábanas, toallas, cortinas, tapicería)
- Suministros médicos (vendas, gasas)
- Productos industriales (cuerdas, lonas, papel)
Tipos de algodón:
- Algodón americano ( Gossypium hirsutum ): el más común (90% de la producción mundial).
- Algodón Pima ( Gossypium barbadense ): fibra extra larga, más suave y lujosa.
- Algodón egipcio : similar al Pima, conocido por su alta calidad.
- Algodón orgánico : cultivado sin pesticidas sintéticos ni OGM.
Cómo se fabrica el algodón:
- Plantación y cultivo : Las plantas de algodón crecen en climas cálidos.
- Cosecha – Se recogen las cápsulas de algodón (vainas de semillas).
- Desmotado : Se separan las semillas de la fibra esponjosa.
- Hilado : Las fibras se hilan para formar hilo.
- Tejido/Tejido de punto : el hilo se transforma en tela.
- Teñido y acabado : la tela se colorea y se trata para su uso.
El algodón es un producto básico mundial, con importantes productores como China, India, Estados Unidos, Brasil y Pakistán . Sin embargo, el cultivo convencional de algodón puede requerir un uso intensivo de agua y pesticidas, lo que genera preocupaciones ambientales. Por ello, el algodón orgánico y sostenible está ganando popularidad.